Memoria histórica

Uno de los pilares básicos de una sociedad democrática es el reconocimiento a todas aquellas personas que lucharon y sufrieron la represión del fascismo y la dictadura. Desde Cantabristas trabajaremos por una memoria histórica que contemple así mismo, además de a aquellas personas represaliadas por la dictadura por sus ideas y actividades políticas, aquella represión ejercida de manera específica contra las mujeres, las personas LGTBI y las minorías. 

294. Aprobación de una Ley Integral de Memoria Histórica que contemple:

a. Promover la exhumación de las fosas y la identificación de las víctimas de la represión.

b. La creación de un archivo público de la memoria, la represión y la resistencia.

c. Implantación de “Espacios de la memoria” que sirvan de homenaje permanente a las víctimas de la represión franquista y a los ideales por los que lucharon.

d. Eliminación definitiva de toda la simbología franquista de todos los espacios públicos de Cantabria.

295. Reconocimiento público a los y las luchadoras antifranquistas que viven en la actualidad, y a la memoria de las personas ya fallecidas. Este homenaje se hace extensible también a quienes sufrieron la violencia de los grupos de ultraderecha y parapoliciales durante la transición. 

296. Homenaje y reconocimiento público a la familia y a la memoria de Gonzalo Ruiz víctima de la represión durante los sucesos de Reinosa de 1987.