La formación cantabrista denuncia que desde la Consejería de Educación se está “tratando de disciplinar al personal docente y a los centros educativos buscando equiparar las protestas con actos delictivos”, con una clara intención de “criminalizar y desmovilizar” al profesorado
![](https://cantabristas.com/wp-content/uploads/2023/04/2023041110150376200.jpg)
Cantabristas ha exigido al consejero de Educación, Sergio Silva, que “cese en las amenazas a los docentes y a los centros” y que, “de una vez, responda a las demandas del personal docente y se siente a negociar”. Desde la formación cantabrista hacen referencia a las comunicaciones dirigidas a los directores de los centros, en los que se les emplaza a “identificar al personal que realice encierros de protesta ante la Guardia Civil, así como a solicitar la intervención policial”.
Desde Cantabristas, consideran que “el PP está actuando con un claro desprecio por los derechos fundamentales, tratando de equiparar las legítimas protestas del personal docente con la comisión de actos delictivos de mucha gravedad”. Se refieren a la circular recibida por los centros docentes donde se hacía referencia a la Ley del Patrimonio, con la referencia a “la ocupación de bienes del dominio público sin título habilitante”, en una interpretación “jurídicamente capciosa” si se trata de emplear para prohibir la realización de encierros en los centros, ya que el articulado de la Ley del Patrimonio “no se refiere a ese objeto y no tiene nada que ver”.
En ese sentido, desde Cantabristas han advertido a Silva de que “las estrategias para criminalizar, deslegitimar y tratar de dividir no van a funcionar” y emplazan al consejero “a respetar las reglas de una sociedad democrática, aunque le cueste”. De hecho, desde el partido cantabrista consideran que “ya es hora de atender a las razones de fondo y acordar una hoja de ruta para la negociación con el personal docente” y hacen un llamamiento al Gobierno de Cantabria a “abandonar la actitud arranca-carteles, al estilo de Nacho Diego, y afrontar los problemas de Cantabria con la madurez y seriedad que requieren”.